Informática Medica
Se define la Informática Médica como el campo científico,
de rápido desarrollo, que maneja la información, datos y conocimiento biomédico,
su almacenamiento, recuperación y uso óptimo para la solución de problemas y
la toma de decisiones.
Tiene relación directa con todos los campos de la ciencia biomédica, tanto de
la ciencia básica como la aplicada y está muy próximo a las modernas tecnologías
informáticas, sobre todo en las áreas de computación y comunicación (ciencia
de la computación médica).
El surgimiento de la Informática Médica como una nueva disciplina es debido en
gran parte a los avances en la tecnología informática y de las
telecomunicaciones, a una creciente toma de conciencia de que conocimiento
médico de base no se puede manejar mediante los métodos tradicionales basados
en papel y a la convicción de que el el proceso de toma de decisiones de forma
informada es tan importante en la moderna biomedicina como la recopilación de
datos en los cuales las decisiones clínicas o de investigación se basan. [Greenes
RA, Shortliffe EH. Medical
informatics: An emerging academic discipline and institutional priority.
JAMA 1990;263:1114-1120.]
Existen numerosos recursos sobre Informática Médica en Internet, pero la gran mayoría de ellos se encuentran en inglés. A continuación les enumeramos algunos de los más interesantes.
Clinical Trials de la National Library of Medicine es una base de datos de ensayos clínicos. Entre el 14 y 25 de Febrero de 2000 se celebró el 6º Congreso Mundial por Internet de Ciencias Biomédicas INABIS 2000. Incluye posters, discusiones y sesiones online, es un evento organizado por la Asociación Española de Ciencias Biomédicas en Internet.
A la hora de realizar búsquedas en Internet es muy
recomendable visitar Search
Engine Watch. La MedWebPlus
tiene una base de datos actualizada precuentemente de páginas web médicas.
Una página curiosa realiza análisis estadísticos
sencillos de forma interactiva en SISA.
Handheldmed.com
nos introduce en el mundo de los asistentes de mano o Palm y su uso en el
campo médico. Incluye secciones para Sistemas Palm así como Windows CE. Otra página
con recursos de interés sobre este tema es PDAMD.com.
La Alianza de profesionales médicos en Internet (The
Alliance of Medical Internet Professionals) es una organización basada en
Internet constituida para poner en contacto profesionales médicos en Internet
de todo el mundo para mejorar la calidad de la atención sanitaria y descubrir métodos
innovadores para utilizar la tecnología de Internet en la práctica de la
medicina. Incluye una sección muy interesante con software médico OpenSource
conocido también como software libre.
El Journal
of Medical Internet Research es la primera revista científica internacional
con comité de revisión que abarca todos los aspectos de investigación,
información y comunicación en el campo de la sanidad usando tecnologías de
redes.
HONselect
es un buscador médico de gran prestigio que incluye recursos valorados en función
de su calidad científica.
PraxisMD
es un recurso de gran calidad sobre clínica. Incluye un libro de referencia en
hipertexto y artículos actualizados frecuentemente.
The Unified Medical Language System (UMLS)
Project. Proyecto para un Lenguaje Médico Unificado, dirigido por la US
National Library of Medicine. El interface Saphire
permite introducir texto de forma libre y devuelve los términos UMLS que
corresponden a la petición.
The Visible Human y el Visible Human Female fueron programas pioneros en Internet. Contienen secciones trasversales digitalizadas de dos cadáveres, tanto de cortes anatómicos como de imágenes TAC o RMN. Incluye también visualización en tres dimensiones con un propósito académico.
Hosted
by
Canales: Biblioteca Virtual | Apuntes | Casos Clínicos | Pruebas de Residencia | Periódico médico | Links | E-Mail | Inicio